¿SON EFICACES LAS TERAPIA S PSICOLÓGICAS?
¿SON EFICACES LAS TERAPIA S PSICOLÓGICAS?
Esta es quizá la pregunta más importante. Los pensamientos que con mayor frecuencia nos hacen estar resistentes a buscar este tipo de ayuda profesional son “si yo no puedo solucionar mi problema, nadie lo va a hacer por mí”, “qué me va a decir un psicólogo”, “es carísimo”, “ eso no vale para mí”.
La realidad es que las terapias psicológicas cada vez son más eficaces, es decir, cada vez obtienen el resultado que buscan. Esto es porque, como sucede en cualquier disciplina, cada vez se investiga más y se perfeccionan más los métodos y técnicas, cada vez hay más protocolos y guías de tratamientos basados en la evidencia (es decir, en estudios científicos que corroboran la idoneidad de esa intervención).
Del mismo modo, los tratamientos son cada vez más eficientes, es decir con una mejor relación entre el coste y el beneficio. Esto se debe, a que, precisamente por esos nuevos perfeccionamientos técnicos se consigue reducir el número de sesiones y, por lo tanto el coste total del tratamiento.
En este sentido, las investigaciones científicas acerca de las terapias psicológicas privadas en España (Labrador, 2010) hablan que entorno al 70% de los casos en consulta psicológica privada terminan el alta terapéutica (es decir, se consiguen todos los objetivos). El 30% restante corresponden a personas que abandonan la terapia antes, muchas de las cuales lo hacen por “pronta mejoría” , es decir, al mejorar de sus problemas en las primeras sesiones, deciden abandonar y “seguir solos”.
En estos estudios se reafirma que la de 13 el número de sesiones medio de una terapia incluyendo seguimientos, esto es, sesiones para mantener las mejorías obtenidas.
Por lo tanto, el mito de que las terapias psicológicas son “para años”, es un mito, y solo se da en casos excepcionales donde, por algún tipo de psicopatología crónica se haga un acompañamiento al cliente en varias fases de su vida.


Comentarios
Publicar un comentario